Complejo Acuático de Armenia: Un ícono de transformación deportiva, social y ambiental

El deporte tiene la capacidad de transformar territorios, comunidades y vidas. Así lo demuestra el nuevo Complejo Acuático de Armenia , una infraestructura sin precedentes para el país, que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y un profundo compromiso social.
Este megaproyecto fue liderado por el Gobierno Departamental del Quindío, ejecutado por Proyecta Quindío y desarrollado con tecnología Myrtha Pools, una de las soluciones más avanzadas del mundo para la construcción de piscinas de alto nivel. Su objetivo no fue simplemente ejecutar un escenario deportivo, sino consolidar un espacio integrador que promueva salud, formación, equidad y desarrollo humano.
Deporte para transformar vidas
Un espacio donde niños, jóvenes y atletas de todo el país comparten experiencias que fortalecen inclusión, respeto y cohesión social. Su diseño contempla accesibilidad y estándares internacionales, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.
Centros de formación, escuelas y equipos de alto rendimiento encuentran aquí un entorno ideal para la práctica y el entrenamiento deportivo.
A nivel cultural, el complejo acuático fue sede de los I Juegos Paranacionales Juveniles 2024, un evento histórico para Colombia al ser la primera vez que se realizaron justas paralímpicas juveniles en el país. Esta iniciativa reafirma el compromiso nacional con la inclusión, la equidad y la visibilidad del deporte adaptado como pilares del desarrollo deportivo colombiano.
Tecnología que marca la diferencia
Por primera vez en el país se construyeron desde cero dos piscinas con esta tecnología (olímpica y semiolímpica), que incorporaron características de alto desempeño, tales como:
- Paneles modulares de acero inoxidable recubiertos en PVC, que garantizan impermeabilización total y alta resistencia
- Sistema Classic DF Competition, con estructura autoportante y ensamblaje milimétrico
- Canal perimetral de desborde que minimiza turbulencias
- Inyectores patentados que estabilizan el flujo del agua
- Cuarto de máquinas automatizado con sensores inteligentes para el tratamiento eficiente del agua
Gracias a ello, el Complejo asegura una experiencia deportiva de primer nivel, con bajo mantenimiento, precisión estructural y durabilidad superior.
Sostenibilidad en cada detalle
Desde su diseño, el proyecto fue pensado para ser eficiente, limpio y ambientalmente responsable. Las soluciones de Myrtha Pools reducen residuos, optimizan el uso del agua y minimizan el uso de productos químicos. Además, su estructura está adaptada a las condiciones climáticas, lo que contribuye a su eficiencia energética y vida útil prolongada.
Conozca más detalles aquí: https://www.sinergym.com.co/complejo-acu%C3%A1tico-armenia



